DALMATA
La característica principal es su pelaje blanco con manchas negras o
marrones. Al nacer, las crías de dálmata carecen de manchas, las cuales
van apareciendo por todo su cuerpo durante el primer año de vida.
En un porcentaje elevado, sobre el 10%, pueden nacer con problemas de
sordera, ya sea sordera total o parcial. Es un dato a tener en cuenta a
la hora de adquirir o recibir un dálmata.
Debido a su historia como perros para acompañar carruajes, se trata de
una raza que requiere actividad y ejercicio. Son veloces corredores con
gran resistencia.Su naturaleza energética y juguetona los hace excelentes compañeros,
aunque son perros no recomendados para niños por tener un temperamento
duro.
Sin embargo es esencial que el ejemplar esté correctamente
socializado y entrenado en el trato de niños, el dálmata es perfectamente capaz de lastimar a un niño, siendo
un juego inocente, y en particular a niños muy pequeños a los que pueden
accidentalmente golpear o tirar.
Son perros muy versátiles, inteligentes y útiles, aunque no son
animales que sean fáciles de entrenar o educar por destacar en ser
perros necios, tercos y rebeldes.
En su personalidad constituye ser un perro aparentemente
independiente y sereno, sin embargo suele ser naturalmente un perro
reservado y de temperamento territorial y de un carácter duro y difícil,
lo cual podría se afable para desarrollarse como un perro de protección
incluyendo también su gran trabajo como perro de rastro y muestra.